Existe un tema que ha estado rondando en mi cabeza desde hace varios días. Incluso anoche, lo discutía con mi querida amiga (también psicóloga) que vive en Chile, y nos sorprendió que compartíamos puntos de vista similares al respecto.
Hoy, mientras me tomaba mi café y revisaba varios videos y artículos de interés popular, me encontré con un video (cuyo link comparto al final de esta publicación) con un análisis muy interesante sobre la sensación de soledad y alienación que invade al mundo. El contenido de esta Ted Talk realmente refleja lo que mi amiga de Chile y yo veníamos discutiendo desde anoche: la soledad se ha convertido en un paradigma de independencia, fortaleza y éxito en nuestra cultura.
Ahora, aclaro: con esto no quiero decir que el apego a las personas y situaciones o relaciones dependientes y de maltrato, sean válidas o positivas. No quiero decir que el darse la oportunidad de, en algunos momentos de la vida, estar solo y tener momentos de introspección no sea positivo o válido. Solo que veo a muchas personas luchar internamente contra su deseo de conexión, de establecer vínculos, de dar y recibir afecto, reconociéndolo como una señal de debilidad e inmadurez; cuando en verdad es a penas natural y maravilloso tener este deseo en tanto no somos seres aislados; somos parte de un todo y necesitamos establecer relaciones y vínculos de cooperación para sobrevivir como especie.
En últimas, a lo que llegamos mi amiga y yo anoche fue: aceptar que extrañamos a quienes ya no están con nosotros, es natural y humano. Pensar y anhelar pasar tiempo con los demás, tener pareja, formar una familia, conocer nuevos amigos, responder a una sonrisa anónima… son señales tan naturales y hermosas, que no tenemos por qué negarnos ni a nosotros ni a los demás. Pero también está bueno reconocer aquellos momentos en donde nuestro Ser nos pide silencio, aislamiento y un viaje hacia dentro para explorar y sanar ciertas vivencias. No obstante, este viaje hacia dentro no puede convertirse en nuestra cárcel y creernos que en verdad somos seres desconectados.
(Para subtítulos en español, buscar en la configuración de YouTube en tu navegador la opción de subtítulos en español).